back to top

Anthropic logra primer acuerdo en EE.UU. por demanda de derechos de autor en IA 

Miami, 29 de agosto de 2025 – La startup de inteligencia artificial Anthropic anunció la resolución de una demanda colectiva presentada por escritores en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera compañía del sector en llegar a un acuerdo dentro de la ola de litigios por derechos de autor que enfrenta la industria. 

La demanda, interpuesta en 2023 por los autores Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, acusaba a la empresa —respaldada por Amazon y Alphabet— de haber utilizado sin autorización hasta 7 millones de libros obtenidos de sitios piratas para entrenar a su asistente de IA, Claude. 

Aunque los detalles del acuerdo se mantienen en reserva, el abogado de los demandantes, Justin Nelson, lo describió como un “acuerdo histórico” que beneficiará a los miembros de la demanda colectiva, señalando que más información se dará a conocer en las próximas semanas. Anthropic, por su parte, evitó hacer comentarios sobre los términos alcanzados. 

El caso había cobrado relevancia luego de que, en junio, el juez federal William Alsup determinara que parte del uso de material protegido podía considerarse dentro del marco de “uso justo”, pero también reconociera que la empresa violó derechos de autor al mantener una biblioteca centralizada con obras pirateadas. De haber continuado a juicio, la startup se habría enfrentado a posibles sanciones multimillonarias, dado que la ley de derechos de autor en EE. UU. prevé multas de hasta $150,000 por obra infringida si se demuestra que la infracción fue intencional. 

El acuerdo surge en un contexto de creciente escrutinio hacia los modelos de IA generativa y su dependencia de material con copyright. Varias demandas similares ya están en curso contra OpenAI, Microsoft y Meta, mientras autores, editoriales y medios de comunicación buscan establecer límites legales sobre el uso de sus obras en sistemas de entrenamiento. 

Para Anthropic, la resolución evita un juicio prolongado y costoso previsto para diciembre y le permite reducir riesgos financieros inmediatos. Sin embargo, el caso pone de relieve la tensión entre la innovación en IA y la protección de la propiedad intelectual, un debate que continúa abierto en los tribunales. 

Si bien los términos del acuerdo permanecen confidenciales, analistas consideran que este precedente puede influir en futuras negociaciones y sentar bases para cómo se resolverán los litigios en el sector. 

[Fuentes]
https://es.tradingview.com
https://www.infobae.com
https://www.digitalmusicnews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Bad Bunny critica canciones que lo imitan con IA que se hacen virales en TikTok

El astro puertorriqueño se une a artistas como Drake y The Weeknd, que han expresado su preocupación por la música producida con inteligencia artificial. Se...

J Moreno presenta su nuevo sencillo «Labios Rojos»

Miami, FL, 5 de abril de 2024.- (@MinayaPR) A ritmo de una cumbia urbana que promete conquistar los corazones de los amantes de la música...

Snoop Dogg deja Spotify y apuesta por Tune.FM, streaming basado en blockchain

El magnate del hip-hop Snoop Dogg se ha asociado oficialmente con el servicio de transmisión de música basado en blockchain Tune.FM, lo que potencialmente...

Rubby Pérez: “El Perro Ajeno” símbolo de su legado musical

La emotiva canción del legendario merenguero dominicano resuena tras su fallecimiento, invitando al público a celebrar su trayectoria y su pasión por la música. Miami,...

Un auditorio flexible y de última generación llegará a Barcelona en 2029

El Ayuntamiento de Barcelona ha desvelado planes ambiciosos para una profunda transformación de la Anilla Olímpica, con la remodelación del actual Sant Jordi Club en un innovador auditorio con...