back to top

Disney exige a Character.AI retirar chatbots que imitaban a sus personajes 

Miami, 3 de octubre de 2025 – Disney envió una carta de cese y desistimiento a Character.AI tras descubrir que chatbots basados en sus franquicias estaban siendo utilizados sin autorización en la plataforma. Según un informe de Axios, los bots reproducían personajes de películas de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, y algunos incluso participaron en interacciones dañinas e inapropiadas con menores, de acuerdo con denuncias de ParentsTogether Action y la Iniciativa Heat. 

En la carta, Disney señala que la startup estaba “reproduciendo, monetizando y explotando sistemáticamente” a sus personajes, en lo que describe como una conducta que atenta contra su marca y legado. Además, advierte que estas prácticas pueden confundir a los consumidores, incluidos niños, al hacerles creer que los contenidos estaban autorizados por la compañía. 

Tras la notificación legal, Character.AI eliminó los chatbots relacionados con Disney de su servicio. La empresa argumentó que su plataforma funciona a partir de creaciones de usuarios y defendió que su objetivo es colaborar con los titulares de derechos para desarrollar experiencias interactivas seguras y rentables. 

“Nuestro objetivo es brindar a los titulares de derechos de propiedad intelectual las herramientas necesarias para crear experiencias controladas, atractivas y rentables, basadas en un fandom profundo, para sus personajes e historias, ampliando su alcance con nuestro nuevo formato interactivo”, declaró un portavoz de Character.ai al referirse a la eliminación. 

Este conflicto llega en un contexto en el que Disney y otros estudios de Hollywood han intensificado sus acciones contra el uso no autorizado de su propiedad intelectual en sistemas de inteligencia artificial. En junio, la compañía ya había tomado medidas legales, junto con Universal, contra el servicio de generación de imágenes Midjourney, y casos similares han involucrado a empresas como MiniMax y Warner Bros. 

La disputa refleja la creciente tensión entre las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de IA en el entretenimiento y la defensa de los derechos de autor de los grandes estudios

[Fuentes]
https://es.hollywoodreporter.com
https://www.digitalmusicnews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Meta, desafiando a OpenAI, anuncia un nuevo modelo de IA que puede generar vídeo con sonido

El propietario de Facebook, Meta (META.O), dijo que la empresa no tiene planes de comprar acciones de Facebook., abre una nueva pestaña anunció el viernes...

15 álbumes en español que cumplen 30 años en 2025

En 1995, la música en español vivió uno de sus momentos más prolíficos que marcaron a toda una generación. Ahora celebramos algunos trabajos que...

Breakr y Live Nation Urban: Revolucionando el Pago a Creadores

El año pasado, le presentamos a Breakr , una plataforma de marketing de influencia con $9 millones en financiación de riesgo y respaldo de Nas, Andreessen Horowitz, Marc Benioff y Slow...

La música moldea lo que recordamos

Autor:Eva Amsen  Los científicos están comprendiendo cada vez más cómo y cuándo funciona la musicoterapia. Uno de los usos conocidos de la música en terapia...

24 estadísticas y datos sobre podcasts que debes conocer en 2024

Seamos realistas: 2023 fue un año difícil para el podcasting. Todos recordamos los despidos a gran escala, los recortes presupuestarios persistentes y, por no...