back to top

Empresas de IA en la mira del Congreso por presunta piratería masiva de obras protegidas

Miami, 22 de julio de 2025 – En una audiencia presentada la semana pasada por el Subcomité Judicial del Senado de EE. UU., compañías líderes en inteligencia artificial como Meta y Anthropic fueron acusadas de incurrir en lo que algunos expertos calificaron como “la mayor piratería doméstica de propiedad intelectual en la historia del país”.

La sesión, conducida por el senador republicano Josh Hawley, abordó el creciente conflicto entre los derechos de autor y las prácticas de entrenamiento de modelos de IA generativa. Hawley, figura destacada del movimiento MAGA aunque ocasionalmente divergente del expresidente Trump, adoptó una postura firme contra las tecnológicas.

¿Vamos a proteger a la comunidad creativa estadounidense o vamos a permitir que unas cuantas megacorporaciones lo absorban todo, lo digieran y generen miles de millones de dólares en ganancias, quizás billones, sin pagar a nadie? Eso no es Estados Unidos. Afirmó el senador republicano.

Durante la audiencia, el abogado Maxwell Pritt, del bufete Boies Schiller Flexner LLP, acusó a empresas como Meta y Anthropic de haber utilizado contenido protegido por derechos de autor obtenido de forma ilícita, incluyendo presuntamente repositorios en línea como LibGen. Según su testimonio ante el subcomité, dichas compañías habrían priorizado el acceso masivo a contenido pirateado en lugar de licenciarse legalmente, en un intento por acelerar el desarrollo de sus productos.

Pritt, quien representa a autores y titulares de derechos en litigios contra varias empresas tecnológicas, aseguró que cuenta con documentos internos que revelarían que altos ejecutivos y empleados de estas compañías eran conscientes de que sus prácticas podían vulnerar la ley de derechos de autor. Incluso afirmó que, en el caso de Meta, el propio Mark Zuckerberg habría estado involucrado en decisiones clave relacionadas con el uso de dicho contenido.

Este conflicto ha dado pie a una oleada de demandas legales. Aunque algunas compañías se amparan en la doctrina del “uso legítimo”, recientes fallos judiciales han puesto en duda esa defensa, especialmente cuando se trata de contenido obtenido mediante sitios ilícitos. El juez William Alsup, en un caso contra Anthropic, distinguió entre uso legítimo y piratería directa, y permitió que el proceso continuara para determinar posibles compensaciones económicas.

La situación ha generado divisiones incluso dentro del movimiento conservador. Mientras el senador Josh Hawley aboga por proteger a la comunidad creativa frente al avance desregulado de la IA, figuras cercanas al expresidente Trump, como el inversionista tecnológico David Sacks —quien ha defendido públicamente un enfoque más permisivo en esta área—, advierten que una regulación demasiado estricta podría dejar a Estados Unidos en desventaja frente a potencias como China. A medida que se multiplican las demandas y se intensifican los debates regulatorios, el Congreso parece enfrentar una decisión crítica.

[Fuentes]
https://www.musicbusinessworldwide.com
https://copyrightalliance.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Udio es una IA de música que compone literalmente lo que le pidas al instante

Entre 2002 y 2005, dirigí un sitio web de música en el que los visitantes podían enviar títulos de canciones sobre los que yo escribía y...

Miley Cyrus pide desestimar la demanda sobre «Flowers»

Los abogados de Miley Cyrus han presentado una moción para desestimar la demanda en su contra por supuesto plagio de su canción «Flowers«, afirmando que el...

Lista de nominados a Premios Soberano 2024

Lista Oficial de Nominados a Premios Soberano 2024 Premios Soberanos se celebrarán en una gala el 12 de marzo en el Teatro Nacional bajo la...

24 estadísticas y datos sobre podcasts que debes conocer en 2024

Seamos realistas: 2023 fue un año difícil para el podcasting. Todos recordamos los despidos a gran escala, los recortes presupuestarios persistentes y, por no...

Reconocimiento ASCAP a JN Music Group y Carlos Manuel «El Zafiro» por «El Pañuelo» de Romeo Santos y Rosalía

La American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP) ha reconocido a JN Music Group por su destacado papel como editora de la canción...