Google Doodle Rinde Homenaje a Juan Gabriel, ‘El Divo de Juárez

El Google Doodle de hoy honra a una leyenda: Juan Gabriel, ‘El Divo de Juárez’, uno de los cantautores mexicanos más importantes en América Latina. Sus canciones y todo su legado siguen vigentes en México y el mundo.

Alberto Aguilera Valadez, conocido artísticamente como Juan Gabriel, nació en 1950 en Parácuaro, Michoacán, en el seno de una familia campesina. Fue el décimo y último hijo del matrimonio de Gabriel Aguilera, un arriero de Jacona, Michoacán, y Victoria Valadez, ama de casa.

A causa de un padecimiento mental, su padre fue llevado al hospital psiquiátrico de La Castañeda, en la Ciudad de México, donde tuvo un final incierto. Su madre emigró con sus hijos a Ciudad Juárez, que se convertiría en el escenario fundamental para un cantautor fascinado por las mezclas y los contrabandos culturales.

El ilustrador Humberto Irigoyen fue el creador detrás del arte del Google Doodle, artista mexicano reconocido por su trabajo con marcas como Twitch, Nickelodeon, HBO y Netflix, entre otras. En la presentación ante los medios en las oficinas de Google México, Humberto compartió: “Es un bello momento para celebrar a esta persona icónica que fue Juan Gabriel. El Doodle que van a ver involucró un trabajo de cuatro meses muy intensos, no sólo para lograr que la ilustración se pareciera a Juanga, sino también para compilar su vestuario, gestos y el performance que hacía… hay un espectro muy amplio de elementos que hacían a Juanga ser Juanga”.

Y se le ve cantando en el Noa Noa, un lugar ya no existe. El bar donde Alberto Aguilera debutó a los 16 años cantando Adoro, de Armando Manzanero, fue consumido por un incendio en 2004, y el heredero se encuentra en plena batalla legal por el nombre, quiere abrir uno como el original.

Este homenaje conmemora el logro de su canción “El Palo,” que el 15 de julio de 1995 alcanzó el número 1 en el Hot Latin Songs de Billboard. Este tema formó parte del aclamado álbum ‘El México que se nos fue’, el cual también fue galardonado como Mejor Álbum Regional Mexicano en los Premios Lo Nuestro.

Al ritmo de «Noa Noa», los espectadores disfrutarán de una animación que muestra diversas etapas y facetas del también conocido como el «Divo de Juárez». La animación recorre desde sus primeros años en los escenarios hasta su incursión en la televisión, pasando por su proceso creativo al componer, el cariño del público en sus conciertos, su reconocido grupo de mariachi que lo acompañaba en cada presentación y sus emblemáticos y coloridos vestuarios.

Sus canciones siguen siendo recordadas y queridas por los mexicanos. Desde 2004, su álbum «Juan Gabriel – En El Palacio De Bellas Artes» ha sido el más buscado en Google, mientras que la canción «Abrázame Muy Fuerte» ha sido la más buscada durante el mismo período.

Según datos de Google Trends, el artista ha sido buscado en todo el mundo: México, Guatemala, Nicaragua, Cuba y Venezuela son los países con mayor interés de búsqueda por Juan Gabriel. Desde 2004, el artista ha sido buscado en al menos 28 países del mundo.

El padre murió cuando Alberto tenía tres meses. La madre decidió mudar la familia. Llevó a seis de sus hijos a esta región vecina de Texas gracias al ofrecimiento de un cuarto de tres metros por cuatro que le hizo su amiga María Romero. Virginia, la hija mayor, se encargó de cuidar a sus hermanos mientras su madre limpiaba casas. Cuando Victoria regresaba al hogar, encontraba los caóticos restos de una batalla campal. Sus seis niños peleaban todos los días con los cinco hijos de María. Victoria decidió enviar al menor de sus hijos a un internado.

Carlos Monsiváis llamó a Juan Gabriel el «Oliver Twist mexicano» debido a que su infancia está llena de anécdotas improbables, a la Charles Dickens: escapadas del albergue, vida en la calle y trabajo infantil, desde lavar coches hasta ayudar a señoras en los supermercados. Sin embargo, el internado fue fundamental para su educación musical. Allí conoció a Juan Contreras, un hombre que se estaba quedando sordo pero que había aprendido a tocar el piano y el violín en Zacatecas. Juan Gabriel llenó buena parte de su obra de rasgos biográficos, y México, al mismo tiempo, acompaña su propia historia con su música.

[Seguir leyendo…]
https://es.wired.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Llegó el Carnaval con La Matancera

Miami FL, 8 de febrero 2024.- (@MinayaPR) El sello MP Musical Productions de JN Music Group lanza al mercado su segundo sencillo promocional inédito “Carnaval con la...

Latin Independent Record Labels and Music Publishers Bring Copyright Infringement Case Against Alleged Serial Offender:

Plaintiffs J&N Records LLC, J&N Publishing LLC, 829Music Mundial LLC and Mayimba Music Inc. allege Luis Alfredo Silverio a/k/a Luigui Bleand CEO of Harley...

El 50% de los compradores de vinilos no tienen un tocadiscos

El resurgimiento de las ventas de vinilos entre los fanáticos de la música ha estado ocurriendo durante algún tiempo, pero la tendencia marcó un...

Bad Bunny está ‘firmado en secreto’ con la OVO de Drake, afirma Birdman

Birdman afirma que Bad Bunny ha sido "contratado en secreto" con la OVO de Drake "desde el primer día".Según Birdman, director de Cash Money,...

El impacto de las listas de reproducción algorítmicas en los artistas y los gustos musicales

Un pronóstico reciente de Goldman Sachs sugiere que el mercado mundial de música grabada podría alcanzar los 50.100 millones de dólares en ingresos para 2030. Pero,...