back to top

La música como activo estratégico: The Weeknd busca USD $1.000M 

Miami, 26 de agosto de 2025 – La industria musical atraviesa un momento decisivo: los catálogos de artistas ya no son solo una colección de obras, sino activos financieros de alto valor estratégico. El más reciente ejemplo de esta tendencia viene de la mano de The Weeknd, quien estaría negociando un acuerdo para levantar cerca de USD$ 1.000M, utilizando sus derechos de publicación y grabaciones maestras como garantía. 

Según reportes de Bloomberg, el acuerdo está siendo liderado por Lyric Capital Group, firma neoyorquina que también controla Spirit Music Group. Aunque las conversaciones continúan y aún no hay confirmación oficial, la magnitud del paquete de financiamiento —estructurado en deuda senior, deuda junior y capital— ya lo posiciona como una de las operaciones más ambiciosas en la historia de la música como activo. 

A diferencia de otras transacciones donde los artistas venden por completo su catálogo, The Weeknd busca apalancar sus derechos sin renunciar a la propiedad, una maniobra que refleja la sofisticación creciente del mercado. Bajo esta estructura, se desbloquea liquidez inmediata para proyectos como su productora Manic Phase, mientras el artista mantiene control sobre su propiedad intelectual. 

Este modelo recuerda a las estrategias utilizadas en sectores como el inmobiliario o el capital privado, donde los activos se apalancan para obtener financiamiento, sin necesidad de liquidarlos. 

El caso de The Weeknd no es aislado. Artistas como Justin Bieber, John Legend y Shakira ya han utilizado sus catálogos para conseguir financiación o generar flujos de caja a través de asociaciones con fondos como Hipgnosis y Blackstone. La diferencia es que ahora, más que ventas, se explora una estructuración financiera compleja. 

Con más de 111 millones de oyentes mensuales en Spotify y récords históricos como “Blinding Lights” —la canción más reproducida en la historia de la plataforma—, el catálogo de The Weeknd representa un flujo de ingresos altamente predecible. Eso lo convierte en un activo ideal para los inversores institucionales y de alto patrimonio que buscan exposición a rentabilidades estables y no correlacionadas con los mercados tradicionales. 

Lo que antes era una industria basada en intuición y negociaciones opacas, hoy se analiza con modelos predictivos, proyecciones de streaming, impacto social y potencial de sincronización. Firmas como Lyric Capital y Apollo Global Management lideran este giro hacia la institucionalización de las regalías musicales. 

El crecimiento es claro: en 2025, el mercado registró un aumento interanual del 40 % en transacciones de regalías, impulsado por plataformas como Royalty Exchange, que permiten incluso a inversores minoristas participar en esta nueva clase de activos. 

Más que una simple transacción financiera, el movimiento de The Weeknd marca un punto de inflexión en cómo entendemos el valor de la música. Ya no se trata solo de vender álbumes o lograr éxitos virales, sino de gestionar la propiedad intelectual como un activo estratégico con el potencial de generar capital, financiar nuevas empresas y atraer a los principales actores del mundo financiero. 

En esta nueva era, la creatividad no solo emociona: también estructura deuda, cotiza en mercados y atrae capital global. +

[Fuentes]
https://www.bloomberg.com
https://www.ainvest.com
https://www.musicbusinessworldwide.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

¿Puede Linux reemplazar a Windows y macOS en la producción musical?

El inminente fin del ciclo de vida de Windows 10 y la tendencia de Apple a abandonar el soporte para Macs más antiguas obliga...

Spotify gana demanda por sus ‘paquetes’ de regalías reducidas para compositores

La estrategia de «paquetes» de suscripción implementada por Spotify en los EEUU, que combina música y audiolibros, ha sido objeto de controversia en la industria...

Estudio revela fuerte caída en las giras de artistas de todos los tamaños en los últimos años

El sector del entretenimiento en vivo está en declive, según datos recopilados por Chartmetric. El aumento de los costos, la baja venta de entradas...

«Tu Mala Suerte» es la nueva canción de despecho de Alexandra Queen

“Tu Mala Suerte" es lo nuevo de Alexandra Queen, “La Reina de la Bachata”, una historia de amor roto contada al ritmo de bachata, escrita...

De artista a artista: encontrar tu voz en tu música

¿Cómo consigues que tu arte conecte con los demás? ¿Cuál es tu perspectiva artística única y cómo encuentras tu voz? Piensa en tu artista...