back to top

La Sonora Matancera: 100 Años de Leyenda Musical

El 12 de enero de 1924, en la ciudad de Matanzas, Cuba, nació una leyenda musical: La Sonora Matancera. Este año marca su centenario, celebrando un siglo de influencia en la música latina, especialmente en los géneros de salsa y bolero.

Desde sus modestos inicios como «Tuna Liberal» y «Septeto Soprano» hasta adoptar el nombre definitivo en 1935, la orquesta ha experimentado una metamorfosis musical que la ha llevado a ser reconocida como una de las agrupaciones más emblemáticas de la historia.

A lo largo de sus cien años, La Sonora Matancera ha sido hogar de músicos legendarios. Nombres como Celia Cruz, Daniel Santos, Bienvenido Granda, y Leo Marini, entre otros, han dejado una huella imborrable en la escena musical. La dirección de Rogelio Martínez Díaz desde 1948 hasta poco antes de su fallecimiento en 2001 guió la orquesta hacia la grandeza.

Con la disquera RCA Víctor de la Habana en 1928, la orquesta grabó sus dos primeros sencillos: «Fuera, fuera, chino» y «El porqué de tus ojos». En 1935, adoptaron el nombre «La Sonora Matancera», marcando el inicio de una prolífica producción musical. Su época dorada abarcó los años 1947 a 1959, durante los cuales realizaron más de mil grabaciones.

Según Guinness, La Sonora Matancera es la orquesta más antigua del planeta y atrajo el mayor número de asistentes a un concierto al aire libre en 1987. Historiadores como Héctor Ramírez Bedoya y Umberto Valverde la consideran un caso único de vigencia musical en el mundo.

La llegada de Celia Cruz en 1950 marcó una etapa intensa y popular. Canciones como «El yerbero moderno» y «Burundanga» hicieron bailar a multitudes. La orquesta también fue plataforma para artistas como Daniel Santos, Myrta Silva y Bienvenido Granda.

Hoy, con una nueva alineación encabezada por el colombiano Sady Ramírez y la cubana Lisett Morales, La Sonora Matancera sigue vibrando con fuerza. Su nuevo tema «Llegó la sonora» y la planificada gira mundial son prueba de que su poderío musical perdura, recordándonos por qué son la agrupación decana de la música cubana. ¡Que viva La Sonora Matancera!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

JYP Entertainment prepara el debut de su primer idol virtual con inteligencia artificial 

Miami, 8 de septiembre de 2025 - La potencia del K-pop JYP Entertainment dio a conocer un ambicioso proyecto tecnológico que busca redefinir el...

Tomorrowland 2025 rinde homenaje a Avicii con sets remasterizados

Apple Music y Tomorrowland se han unido para lanzar oficialmente una serie de mezclas inéditas y remasterizadas de los sets de Avicii en Tomorrowland...

Billboard y Sensical crean un destino musical para niños y familias

Billboard y Sensical — el servicio de streaming de Cricket Media — anunciaron el martes (13 de mayo) una asociación única en su tipo enfocada...

‘Bob Marley Hope Road: An Immersive Celebration’ en el Mandalay Bay de Las Vegas

Las Vegas añade otra atracción imperdible a su catálogo este verano. La experiencia inmersiva «Bob Marley Hope Road» se inauguró en el Mandalay Bay,...

DJ Alok debuta en Coachella con mensaje artístico contra la inteligencia artificial

El DJ brasileño ofreció una puesta en escena en la que exaltaba la importancia de la intervención humana en el arte. En su primera aparición...