back to top

Legisladores de EE. UU. instan a Canadá a retirar impuesto del 5% a plataformas de streaming 

Miami, 13 de agosto de 2025 –  Un grupo de legisladores federales estadounidenses ha solicitado formalmente al gobierno canadiense que elimine el impuesto del 5% aplicado a los ingresos locales de servicios globales de transmisión en línea. La medida forma parte de la controvertida Ley de Transmisión en Línea (Proyecto de Ley C-11), actualmente en proceso de implementación en Canadá. 

La petición, respaldada por 18 congresistas, se hizo oficial a través de una carta dirigida a altos funcionarios de la administración estadounidense, entre ellos el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent. Los legisladores califican el gravamen como “discriminatorio” hacia empresas estadounidenses. 

El impuesto, que fue definido por la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC) en junio de 2024, exige a las plataformas de streaming que generen más de 25 millones de dólares canadienses en ingresos anuales —y que no estén afiliadas a emisoras canadienses— que aporten el 5% de sus ingresos a fondos destinados, en teoría, a la producción de contenido nacional. 

Sin embargo, la falta de claridad sobre qué se considera “contenido canadiense” ha generado incertidumbre tanto en la industria como entre los reguladores. La CBC reveló que incluso producciones desarrolladas por Netflix en territorio canadiense podrían no cumplir con los requisitos estipulados por la normativa. 

Desde su adopción durante el gobierno anterior, la Ley de Transmisión en Línea ha sido objeto de críticas tanto dentro como fuera de Canadá. En diciembre de 2024, un tribunal suspendió temporalmente la aplicación del impuesto del 5%, lo que ha dejado su implementación en un estado de incertidumbre regulatoria. 

La oposición internacional a la normativa ha coincidido con negociaciones comerciales más amplias entre Estados Unidos y Canadá. En ese contexto, legisladores estadounidenses han expresado su preocupación por el tratamiento fiscal que reciben las plataformas digitales extranjeras bajo esta ley. 

La discusión en torno al Proyecto de Ley C-11 continúa alimentando el debate sobre cómo equilibrar el apoyo a la producción cultural nacional con las dinámicas del mercado digital global, en un entorno donde las fronteras del entretenimiento son cada vez más difusas. 

[Fuentes]
https://www.digitalmusicnews.com/
https://www.cbc.ca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

¿En qué momento hacer música se volvió tan solitario?

Solía ​​ocurrir que si querías hacer música pop, necesitabas a otras personas. Autor:Hugh Worskett Al entrar al estudio, probablemente necesitarías un productor, un equipo de ingenieros...

El CEO de Boomy involucrado en cientos de canciones junto a un estafa de streaming por $10 millones

El director ejecutivo de Boomy, Alex Mitchell, y el promotor musical Bram Bessoff figuran como coautores de varias de las miles de pistas utilizadas...

Caso antimonopolio: Live Nation, Ticketmaster involucran al gigante Oak View Group (OVG) por manipulación de licitaciones

El caso antimonopolio del Departamento de Justicia contra Live Nation y Ticketmaster podría tomar un giro dramático con la revelación de un plan de “sobornos” previamente no revelado que involucra...

Cómo medir tu carrera musical con datos: Métricas que importan

Puedes trabajar tan duro como puedas, pero sin métricas y objetivos definidos, tendrás dificultades para progresar en tu carrera musical. Los datos te permiten trazar...

Latin Grammy 2025: cinco cambios urgentes que la Academia debería considerar 

Miami, 26 de septiembre de 2025 -  Los Latin Grammy se preparan para su edición número 26 el próximo 13 de noviembre en Las Vegas, con Bad Bunny como gran protagonista de...