back to top

Maía presenta Colores: una fiesta de vida, emoción y música latina

Una propuesta musical honesta y diversa, con grandes invitados y sonidos que recorren la salsa, el tropipop, la balada y las raíces del Caribe.

Tras cinco años de vivencias profundas, procesos personales y transformaciones, la reconocida cantautora colombiana Maía regresa con “COLORES”, un álbum íntimo, poderoso y cargado de emociones. Con este nuevo trabajo discográfico, Maía cierra un ciclo en su vida artística, emocional, femenina y personal, plasmando en cada canción una parte de su esencia como mujer, madre, artista y caribeña.

“Colores” es una paleta sonora de nueve canciones que recorren diferentes géneros con la autenticidad y el sello inconfundible de Maía. Salsa, tropipop, balada y ritmos del Caribe se entrelazan para contar historias que hablan de amor, introspección, alegría, raíces y resiliencia.

«Este disco se llama Colores porque refleja mis colores como artista, como cantante, músico, mujer, mamá. Sentí que era importante contarle a la gente todo lo que he vivido a través de la música. Cada melodía lleva mi tierra, mi vida, mi forma de sentir, pensar y emocionarme. Es un álbum profundamente honesto», afirma Maía.

En este viaje musical la acompañan grandes invitados como NestyDaniela Dacourt y Mr. Steve, con quienes explora desde los soneos más sabrosos hasta las letras más íntimas. El álbum también marca el regreso de Maía a sus orígenes musicales con el tropipop, género que la vio nacer hace 23 años y con el cual conquistó a toda una generación.

«Este disco no está unido por un solo género, sino por un gran sentimiento: el de crecer con el Caribe en la sangre, el de hacer música para inspirar, para contar historias que acompañen a las personas en momentos de alegría, de tristeza, de nostalgia o de celebración. Colores es un tejido humano hecho con melodías», concluye.

Con «Colores», Maía reafirma su lugar como una de las artistas más versátiles y profundas de la escena latina actual, demostrando que la evolución no significa perder la raíz, sino expandirla.

El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales a través de ONErpm Latino desde el 29 de mayo.

MÁS SOBRE MAÍA
Maía (Mónica Andrea Vives), es una de las voces más representativas de la música colombiana. Con más de dos décadas de trayectoria, ha explorado géneros como la salsa, el bolero, el pop, la balada y el tropipop, siendo reconocida por su fuerza vocal, sensibilidad artística y compromiso con su identidad.

Mayor información y prensa en Colombia:

Martika Gonzales Pr & Press Manager

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Pet Shop Boys acusan a Drake de plagio en su nuevo álbum

El mundo de la música siempre ha sido un lugar donde las influencias y las conexiones entre géneros y artistas son una parte fundamental...

YouTube prueba “Ask Studio”, su nueva herramienta de IA para análisis de canales

Miami, 9 de julio - Youtube, la principal plataforma de video a nivel mundial, ha comenzado a probar una nueva herramienta experimental con inteligencia...

Tu voz, tu instrumento: LALAL.AI lleva la creación musical a otro nivel

Miami, 4 de julio de 2025, -LALAL.AI es una herramienta en linea basada en inteligencia artificial, que permite a los usuarios separar canciones en...

Diveana celebra su cumpleaños con el lanzamiento de su nuevo álbum «Que Viva el Merengue”

Mayo de 2024.- (@MinayaPR) La destacada intérprete venezolana de merengue, Diveana, también conocida como "Tu Reina", continúa cautivando a su público con el lanzamiento de...

Discográficas de India buscan unirse a la demanda contra OpenAI, creador de ChatGPT.

Las demandas por derechos de autor realmente están comenzando a acumularse para el desarrollador de ChatGPT, OpenAI. En 2023, la empresa detrás del chatbot más...