back to top

Sincerely, de Kali Uchis: retro-pop, familia y tradición

¿Podría ser la vida el paraíso en la tierra? / ¿Después del infierno que pasamos?  [Could life be heaven on earth? / After the hell we been through?], pregunta Kali Uchis en el tema inicial de su quinto álbum, Sincerely, planteando una pregunta que además funciona como la tesis del álbum. ‘Heaven Is a Home’, acompañado de un apertura cinemática de cuerdas que evocan la misma sensación del viejo Hollywood que Lana Del Rey abrió camino con Born to Die, promete contar la “historia de una chica / que una vez fue aprisionada por su propia mente”. Escrito antes de varios de los eventos que darían forma al disco, ‘Heaven Is a Home’ introduce una serie de referencias que desmantelan la vulnerable meditación de la innovadora colombiana-estadounidense del pop sobre la maternidad, su propia infancia y el desafío de sostener verdades opuestas con el mismo cuidado.

Tras balancear el bolero, reggaetón, merengue y más estilos en su último álbum de 2024, Orquídeas, este LP se contempla a ella cantando exclusivamente en inglés, y toma una postura retro-pop menos amplia. Aun así, el álbum contiene varias improntas de su sonido, evocando sedas orgánicas y aceite corporal de rosas, acompañado de una mezcla característica de besos, un R&B cósmico y jazzístico, y rupturas dream-pop al estilo de Cocteau Twins. Enfatizando cada uno de estos impulsos musicales complejos, especialmente en temas como ‘All I xCan Say’, que se enfoca en la autoaceptación y las contradicciones que llegan con ello; producido prístinamente con un aire de ensueño de los cincuenta y la sensibilidad de los inicios de los sesenta. Se trata de un sonido que vuelve a llamar a sus influencias tempranas de doo-woop mientras trae a la mente una etapa de familia, inocencia y una estilo de vida pausada –o al menos la ilusión de ello. Al ser la productora ejecutiva del álbum, su primera vez, aparece como coautora en los créditos de cada tema.

En todo Sincerely, habitan huevos de Pascua dorados pertenecientes a una época antigua: un guiño a Elvis Presley cuando canta, “Walk like an angel / Sometimes, I might even / Talk like an angel” [Camino como un ángel / A veces, incluso / Hablo como un ángel], en ‘Territorial’, donde resuena en la línea cantada deliciosamente “te faltó el respeto”; un pedazo de ‘It’s Just Us’ que se asemeja al tema ‘In My Life’ de los Beatles; y un título de álbum que, en parte, se inspira de Brenda Lee. Con trinos de pájaros cantores, órganos lánguidos que sangran de tonalidad mayor a menor, y una producción trasluciente, esta música es un marco idóneo para ilustrar el tipo de paz doméstica que Uchis ha buscado durante mucho tiempo, incluso cuando canta acerca de sentimientos que deberían demasiado grandes para que tipos de melodías dulces como estos puedan contenerlos.

Anteriormente, Uchis ha hablado sobre su tumultuosa crianza. “Kicked out the house as a teen / But I was on my own much longer it seemed” [Echada de casa como adolescente / Pero estuve en mi cuenta mucho más tiempo de lo que parecía], cuenta en ‘It’s Just Us’. Pero este es el primer proyecto en donde reflexiona cómo la ha moldeado como artista, pareja, y ahora, como madre, cuidando a su yo más joven en el proceso. “Love is a gun / I’ll bite the bullet / Wasn’t that enough for you?” [El amor es un arma / Morderé la bala / ¿Eso no fue suficiente para ti?], canta rencorosamente en ‘For:You’. Luego, adulando, se pliega: “Yeah, if I could / I’d bite the bullet” [Sí, si pudiera / Mordería la bala].

Una de las portadas alternas del álbum muestra a Uchis velada y a su hijo en una imagen muy Latina de la inmaculada concepción, en la cual nuestros antepasados son los ángeles. En ‘Angels All Around Me’, canta sobre alcanzarlos a través de un llamado para “dejarnos rezar”. En abril, Uchis había compartido públicamente las noticias del fallecimiento de su madre. La voz de su madre se escucha al inicio de ‘Sunshine and Rain …’, una canción que nació de lo que Uchis llama su “epifanía”: “We all need somebody / That makes the earth feel heavenly / Baby, I’ll be that somebody” [Todos necesitamos a alguien / Que haga que la tierra se siente paradisíaca / Baby, yo seré ese alguien].

La aceptación que Uchis halla en la última mitad del álbum no se produce a expensas del caos y la inseguridad sobre los que canta antes. Todo está allí, junto: el amor y el dolor, el cielo y la tierra, el nacimiento y la pérdida. Estas contradicciones alcanzan su plena apoteosis en ‘ILYSMIH’, que se refiere a “I love you so much it hurts” [Te amo tanto que duele], dedicada a su hijo: He showed me what my life was really worth / Down here on earth / And it hurts, it hurts, it hurts” [Él me mostró que mi vida realmente tenía valor / Aquí abajo en la tierra / Y duele, duele, duele]. Con las risas de su hijo, –“Mama”– cierra el álbum, una última palabra que es también una primera palabra.

[Fuente]
https://es.rollingstone.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Luchando contra el fraude en streaming a nivel de distribuidor

Los estafadores “desvían las regalías de los titulares de derechos y artistas a sus propios bolsillos por una suma de millones al año”, escribe...

Todo listo para NVISION Latino Film and Music Festival

Se ha anunciado la programación del Festival de Cine y Música Latino NVISION de este año , que incluye proyecciones y actuaciones exclusivas, así como paneles...

La demanda de Drake por ‘Not Like Us’ sigue en pie mientras UMG busca frenarla

Universal Music Group (UMG) se está preparando para presentar una moción para desestimar la demanda por difamación del rapero Drake contra la compañía musical, pero...

‪Juan y Nelson Podcast T2. Cap #14. ‪@MagicJuanElDuro‬ De RAPERO a #superheroe‪

Los reconocidos empresarios y disqueros, Juan y Nelson, se complacen en presentar el episodio número 14 de su aclamado podcast "¡Juan y Nelson Podcast!"....

Spotify bajo la lupa: senadores exigen a la FTC investigar nuevos planes de suscripción

Marsha Blackburn y Ben Ray Luján senadores estadounidenses solicitaron a la Comisión Federal de Comercio (FTC) dar inicio a una investigación sobre los nuevos...