back to top

Warner Music sigue en la búsqueda de comprar una distribuidora

Warner Music no se rinde. Tras el fallido intento de adquirir Believe a principios de este año, la compañía discográfica está de nuevo a la caza, buscando empresas de distribución de música para comprar. Según fuentes de Billboard, los distribuidores independientes CD Baby y Distrokid encabezan la lista de posibles objetivos. Esta movida tiene sentido por varias razones.

Un mercado en transformación:

Las grandes discográficas como Universal y Sony han dejado de ofrecer distribución digital básica a artistas independientes. Warner, a pesar de invertir en su propia plataforma hace unos años, nunca la ha promocionado realmente. Los artistas independientes, que constituyen una parte significativa de la base de clientes de distribuidores como CD Baby y Distrokid, se ven cada vez más afectados por las decisiones de las grandes discográficas, promoviendo recientemente cambios que degradan y desmonetizan a los artistas independientes en las plataformas de streaming.

Para liderar esta estrategia de adquisiciones proactiva, Warner ha contratado a Michael Ryan-Southern, ex jefe global de banca de inversión en música y entretenimiento en vivo de Goldman Sachs. Ryan-Southern se une a la compañía como Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Corporativo, reportando directamente al CEO Robert Kyncl.

La misión de Ryan-Southern será “identificar y adquirir compañías y catálogos que puedan mejorar el crecimiento y las ganancias de Warner Music”. En una reciente llamada con inversores, Kyncl confirmó que aumentar el negocio de distribución y servicios para artistas de Warner – actualmente principalmente ADA – sigue siendo parte del plan, a pesar del fracaso de la oferta por Believe.

Las ambiciones de Warner:

Kyncl ha hablado de la importancia de que los artistas trabajen con un gran actor que pueda usar su poder de mercado para asegurarles las mejores ofertas. Si bien Warner es más pequeña que sus rivales Universal y Sony, una estrategia de adquisiciones agresiva podría ser crucial para mantener su cuota de mercado.

La adquisición de Believe habría incluido a Tunecore, un líder en distribución DIY. Tanto CD Baby (propiedad de Downtown) como Distrokid son también grandes jugadores en este espacio. Comprar CD Baby o Distrokid le daría a Warner una participación inmediata y considerable en el mercado de distribución DIY.

Sin embargo, existen interrogantes: ¿Warner realmente quiere ser un jugador dominante en la distribución DIY, un sector que ha sido presionado por las grandes discográficas? ¿En lugar de CD Baby o Distrokid, Warner se enfocará en distribuidores de mayor nivel que trabajan con artistas más establecidos o sellos independientes?

[Seguir leyendo…]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Moises Ai, lanza AI Studio: una herramienta que usa IA para crear stems al servicio del músico 

Miami, 24 de agosto de 2025 - En un momento en que la inteligencia artificial genera tanto fascinación como desconfianza en la industria musical,...

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico: 30 shows, turismo desbordado y USD$200M de impacto económico local

San Juan, Puerto Rico — La residencia de Bad Bunny, titulada No Me Quiero Ir de Aquí, cierra este 14 de septiembre tras 30...

Fontana presenta «Después de Hoy» un sonido diferente en Regional + Urbano

Escuche el tema aquí Miami, FL, 2 de noviembre de 2023.- (@MinayaPR) Fontana, joven artista colombiano, continúa dando pasos importantes en su carrera, ahora con la...

Alexandra La Reina de la Bachata estrena el video “Qué clase de hombre” de su álbum Live From D.R 

Miami, 4 de septiembre de 2025 - La reconocida intérprete Alexandra, conocida internacionalmente como “The Queen of Bachata”, presenta el video oficial de “Qué...

Realidad virtual: bytes y píxeles que venden platino

Mientras los artistas virtuales obtienen millones de ingresos en el mundo real, veamos cómo las empresas de tecnología y los sellos tradicionales están apostando...