back to top

CEO de Sony Music sugiere eliminar el streaming gratuito

Rob Stringer, jefe de Sony Music Entertainment (SME), ha propuesto que se empiece a cobrar a los usuarios de plataformas de streaming de música con publicidad en «mercados maduros». Esta propuesta, presentada durante una reunión de negocios del segmento de Sony Group 2024, sugiere la implementación de una «tarifa modesta» para estos usuarios, con el objetivo de mejorar la monetización del streaming.

Stringer elogió los recientes aumentos de precios en los servicios premium de streaming, señalando que desde su implementación, plataformas como Spotify han visto un incremento sustancial en su número de suscriptores. Este éxito en los ingresos ha llevado a Stringer a afirmar que la diferencia de precio entre los servicios gratuitos y los pagos se ha ampliado, instando a los socios de la industria a cerrar esta brecha mediante la introducción de tarifas para los usuarios con publicidad.

La referencia a «nuestros socios» parece apuntar principalmente a Spotify, que reportó un promedio de 388 millones de usuarios activos mensuales con publicidad en el primer trimestre de 2024. Casi la mitad de estos usuarios residen en Europa o América del Norte. A diferencia de Spotify, su competidor directo, Apple Music, no ofrece una opción con publicidad, lo que añade una capa de complejidad a la comparación y a las estrategias de mercado.

Stringer destacó que aunque los niveles gratuitos atraen a miles de millones de usuarios mensuales, su contribución a la monetización es baja, sirviendo principalmente como un medio para convertir a estos usuarios en suscriptores de pago. Argumentó que el valor del streaming de música sigue siendo excelente y que una tarifa modesta para los usuarios con publicidad podría desarrollar el negocio del streaming más allá de ser solo un embudo de marketing.

La idea de introducir una tarifa en mercados maduros, como Estados Unidos, Canadá y algunas naciones europeas, plantea varias preguntas sobre su viabilidad y aceptación. Actualmente, la evidencia sugiere que cobrar por la escucha con publicidad no está en los planes inmediatos de plataformas como Spotify. El modelo actual parece funcionar bien para los grandes actores, que tienen una considerable influencia en la industria del streaming.

[Seguir leyendo…]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

62,2k Seguidores
Seguir

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

La NFL amplía el acuerdo de varios años con Neon16 y Ntertain Studios para atraer al público latino

La NFL ha ampliado su asociación de varios años con las empresas de medios latinos Ntertain Studios y Neon16 para atraer más audiencia latina....

La segunda juventud de Locomía: estrellas en el festival Sons del Món junto a Chanel y Vicco

Roses (Girona) (EFE).- El grupo Locomía, que se dio a conocer a finales de los 80 y en los 90 por su puesta en...

UTA despide a Bob Vylan tras discurso en Glastonbury; EE. UU. le revoca la visa

Las consecuencias de la actuación del dúo británico de rap-punk y grime Bob Vylan en el Festival de Glastonbury 2025 han crecido rápidamente. La...

Suno lanza su primera aplicación móvil tras atraer a 12 millones de usuarios

La startup musical de IA Suno continúa con su plan de desarrollo de productos, a pesar de  enfrentarse a una demanda de las discográficas . Esta...

Tribunal de EE. UU. dictamina que obras creadas por IA no pueden tener derechos de autor

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó por unanimidad que las obras generadas por inteligencia artificial sin participación humana no califican para la protección de...