Spotify gana demanda por sus ‘paquetes’ de regalías reducidas para compositores

La estrategia de «paquetes» de suscripción implementada por Spotify en los EEUU, que combina música y audiolibros, ha sido objeto de controversia en la industria musical. Sin embargo, la plataforma de streaming ha obtenido una importante victoria legal en una demanda presentada por el Mechanical Licensing Collective (MLC).

La jueza a cargo del caso desestimó la demanda, que tenía aproximadamente ocho meses de antigüedad, luego de que Spotify reclasificara sus suscripciones existentes en Estados Unidos como paquetes de música y audiolibros a principios de 2024.

Este cambio aparentemente pequeño ha tenido un impacto significativo en las regalías de composición. Los ingresos por paquetes se tratan de manera diferente a los ingresos de planes de música individuales, lo que ha generado ahorros sustanciales para Spotify en regalías. Según datos de DMN Pro, los paquetes representan actualmente más del 99% de las suscripciones de Spotify en EEUU, con ahorros en regalías que han superado los 100 millones de dólares en cuestión de meses.

Esta estrategia ha generado reacciones adversas en la industria musical. La National Music Publishers’ Association (NMPA) ha criticado duramente a Spotify, y este año hubo un boicot de compositores a la fiesta de los Grammy organizada por la plataforma.

El Mechanical Licensing Collective (MLC) presentó una demanda alegando violaciones a la Sección 115 y exigiendo millones en regalías mecánicas adicionales de Spotify. El MLC argumentó que las ofertas conjuntas de música y audiolibros no constituían paquetes en absoluto, debido al supuesto «valor simbólico» de los audiolibros y su falta de representación como un producto distinto.

Sin embargo, la jueza Analisa Torres falló a favor de Spotify, argumentando que la Sección 115 y sus regulaciones de implementación son inequívocas y que la única aplicación plausible de la ley respalda la posición de Spotify. La jueza también dictaminó que la fecha en que Spotify agregó acceso a audiolibros a Premium no es relevante para el caso, y que el número de suscriptores que acceden a los audiolibros tampoco es un factor determinante.

En resumen, la juez concluyó que el streaming de audiolibros es un producto o servicio distinto del streaming de música y tiene más que un valor simbólico, por lo que Premium está correctamente categorizado como un paquete.

En una declaración a Billboard el miércoles, una portavoz de MLC calificó las acciones de Spotify como “sin precedentes” y dijo que el grupo estaba considerando una apelación: “Seguimos preocupados de que las acciones de Spotify no sean consistentes con la ley y de que la decisión de hoy no esté alineada con los hechos y los principios legales fundamentales de este caso. Estamos revisando la decisión y evaluando todas las opciones disponibles, incluyendo nuestro derecho a apelar.”

El MLC, que recauda regalías de streaming para compositores y editoriales musicales, presentó su demanda a finales de mayo, una semana después de que Billboard estimara que la medida de Spotify resultaría en que la compañía pagara aproximadamente 150 millones de dólares menos durante el próximo año. En su denuncia, el MLC afirmó que Spotify estaba “recaracterizando erróneamente” la naturaleza de sus servicios de streaming para asegurar una tarifa más baja.

[Seguir leyendo]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Los podcasts de YouTube alcanzan a mil millones de usuarios por mes

La biblioteca de podcasts de YouTube acaba de alcanzar un hito importante. En una publicación en su blog oficial, la plataforma reveló que ahora...

UMG demanda a Believe y TuneCore por US$500 alegando «infracción de derechos de autor a escala industrial»

Universal Music Group (UMG), junto con ABKCO Music & Records y Concord Music Group , presentaron una importante demanda por infracción de derechos de autor contra Believe y su...

¡Un canto a Venezuela! Diveana lanza “Llevo” en honor a su tierra natal

Miami FL, 11 de septiembre de 2024.- (@MinayaPR) La talentosa merenguera venezolana Diveana, reconocida por su amplia trayectoria musical ininterrumpida durante más de 35...

A 4 años de su partida, Tito Rojas vive en un emotivo homenaje audiovisual creado con IA

Miami, 19 de diciembre de 2024 – El legado del icónico salsero puertorriqueño Tito Rojas, "El Gallo Salsero", vuelve a cobrar vida gracias a un...

Se cancela gira de Rawayana en Venezuela: ‘Nuestra música no está hecha para dividir’

Desde artistas como Danny Ocean, Mau y Ricky y Elena Rose, hasta la líder opositora María Corina Machado, reaccionan a la noticia en redes...