Spotify y Eleven Labs se Unen para Revolucionar los Audiolibros con IA

Siguiendo adelante con su ambiciosa expansión de contenido hablado, Spotify ha ampliado su soporte para audiolibros narrados por inteligencia artificial, gracias a un acuerdo con Eleven Labs, un servicio para clonación de vocesLa plataforma, enfocada en la diversificación, anunció esta mejora en un breve comunicado, aproximadamente tres meses después de añadir contenido en video a algunos audiolibros.

Los autores (y quienes no lo sean pero busquen generar ingresos) pueden utilizar esta empresa de investigación y desarrollo de IA, fundada hace tres años, para narrar sus obras en hasta 29 idiomas. Luego, los creadores pueden optar por utilizar Findaway Voices para distribuir sus audiolibros, los cuales serán etiquetados como narrados por IA, en Spotify y otras plataformas.

Centrando la atención en el ámbito de la escritura, Spotify promociona este avance como una forma de «reducir las barreras de entrada para que más autores que nunca puedan hacer que sus libros sean escuchados».

Sin embargo, al igual que con la creciente afirmación de que la IA generativa está «democratizando» la creación musical, este supuesto objetivo positivo se tambalea bajo un análisis más profundo. Los «autores» que no estén dispuestos a pagar a un narrador (un costo menor en comparación con el esfuerzo requerido para escribir un libro) o a narrar ellos mismos su obra probablemente no deberían publicar audiolibros. Por lo tanto, es posible que la biblioteca de audiolibros de Spotify, al igual que sus catálogos de música y podcasts, pronto se vea inundada de opciones de escucha de calidad cuestionable.

En cualquier caso, este paso podría ayudar a conectar a los usuarios menos exigentes de Spotify con audiolibros a largo plazo. Lo sepan o no, la mayoría de los suscriptores en EEUU pueden acceder a un total de 15 horas de audiolibros al mes.

Vale la pena destacar, en conclusión, las consecuencias a mayor escala (incluidas las relacionadas con la música) de las asociaciones de Spotify con empresas de IA. Aunque ElevenLabs se especializa principalmente en servicios relacionados con la voz, varios empleados relativamente nuevos de Spotify están trabajando en funciones musicales, según sus perfiles en LinkedIn.

[Fuente]
https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

El impacto de las listas de reproducción algorítmicas en los artistas y los gustos musicales

Un pronóstico reciente de Goldman Sachs sugiere que el mercado mundial de música grabada podría alcanzar los 50.100 millones de dólares en ingresos para 2030. Pero,...

85% de los vídeos en TikTok incorporan música, superando a YouTube, Instagram y Facebook

Según un nuevo informe, casi el 85% de los vídeos de TikTok contenían música a finales de 2023, una cifra particularmente significativa dada la...

Tony Remol lidera la salsa en Colombia con su éxito «Casada Pero Soltera»

En un impresionante despliegue de talento y carisma, Tony Remol ha consolidado su lugar como uno de los exponentes más destacados de la salsa...

La beca Sebastián Yatra va para…

La Fundación Cultural Latin Grammy entregó la Beca Sebastián Yatra, o Beca Prodigio, al contrabajista cubano Leo Luna Roblejo en una ceremonia en Miami...

Triller, el rival de TikTok, asegura USD $50M en financiamiento

Con la posibilidad de que TikTok sea prohibido en EEUU, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda la aplicación, su rival Triller ha estado trabajando...