Nuevo campo de batalla entre la industria y la IA: las letras de canciones

En el siempre cambiante panorama de la tecnología, la intersección entre la inteligencia artificial y las industrias creativas se ha convertido en un campo de batalla, con disputas legales que dan forma al futuro del desarrollo e implementación de la IA. En el centro de este conflicto se encuentra la reciente demanda presentada por importantes editores de música, incluidos Universal Music Publishing Group, Concord Music Group y ABKCO, contra Anthropic, una empresa de IA respaldada por gigantes como Google, Zoom, Salesforce y Amazon.

Las editoriales alegan que los modelos de IA de Anthropic, especialmente su chatbot Claude, han infringido letras de canciones con derechos de autor al copiar y distribuir texto sin la debida licencia. La esencia del asunto radica en si las acciones de Anthropic constituyen un uso justo, una defensa que depende de la naturaleza transformadora de los resultados de utilizar la IA. Si el tribunal falla en contra de Anthropic, podría tener consecuencias de gran alcance para la industria de la IA, afectando la inversión y el desarrollo de herramientas de IA de propósito general.

La demanda subraya la tensión entre los derechos creativos de los propietarios de derechos de autor y el rápido avance de las tecnologías de IA. Las editoriales de música argumentan que la concesión de licencias de material con derechos de autor es una práctica establecida, señalando que otros sitios web que ofrecen servicios similares operan dentro de los límites de la ley de derechos de autor al obtener licencias. También sostienen que la falta de adquisición de licencias por parte de Anthropic socava el mercado de letras con derechos de autor, privando a editoriales y compositores de una compensación justa.

Anthropic, valorada en $18 mil millones y recientemente beneficiada con una inversión de $4 mil millones de Amazon, argumenta que sus modelos de IA, incluido el chatbot Claude, operan dentro del ámbito del uso justo. Los defensores de la IA, incluida la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, enfatizan la importancia de permitir que las empresas de IA utilicen material con derechos de autor para el entrenamiento sin requisitos de licencia engorrosos. Argumentan que imponer tales requisitos obstaculizaría la innovación, ralentizaría el entrenamiento de modelos de IA y resultaría en costos administrativos y legales significativos.

El caso Anthropic no solo destaca la lucha dentro de la industria musical, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la relación entre la IA y la ley de derechos de autor. Disputas similares que involucran a fotógrafos y autores ya han surgido, indicando que el resultado de estas batallas legales establecerá precedentes cruciales para todo el panorama de la IA.

[Seguir leyendo…]
Fuente: https://industriamusical.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Amor y Resiliencia! Elena Rose estrena su EP debut ‘En Las Nubes (Con Mis Panas)’

Elena Rose siempre vivió en las nubes, en su propio mundo que a lo largo de los años se convirtió en un hogar sagrado, su...

Merck Mercuriadis dejará el cargo de Presidente de Hipgnosis Song Management

Hipgnosis Song Management anunció hoy que su fundador y presidente, Merck Mercuriadis, ha notificado su intención de retirarse como presidente. Según el anuncio de hoy (2 de julio),...

Paramount+ revive ‘MTV Unplugged’ con 100+ episodios, incluyendo joyas ocultas

Paramount+ agrega más de 100 episodios de MTV Unplugged , VH1 Storytellers y CMT Crossroads , algunos de los cuales no se han visto en dos décadas. El regreso de las...

“Lo Mejor que hay en mi Vida” ahora con Amaury Gutiérrez

Miami, FL, 19 de septiembre de 2024.- (@MinayaPR) El talentoso Amaury Gutiérrez ganador y varias veces nominado a los Latin GRAMMY®, presenta “Lo Mejor...

La plataforma de colaboración musical Ampollo recauda US $3,1M antes de su lanzamiento

La plataforma de música Ampollo recauda 3,1 millones de dólares antes de su lanzamiento oficial, lo que permite a músicos de todos los niveles...