JN Music Group presenta el álbum «Latin Jazz For Gringos Vol. 2»

La empresa JN Music Group, dirigida por los hermanos Juan Hidalgo y Nelson Estévez; se unen nuevamente a la celebración del Día Internacional de Jazz por segundo año consecutivo como consecuencia de la incorporación en sus catálogos musicales de dos sellos importantes de Jazz: Producciones Yapacana y Liryc Jazz, más lo que ya poseen en su amplio catálogo de Música Latina. Teniendo como resultado la creación de su división de JN Jazz World Music en el 2020.

Por este motivo JN Jazz, lanza al mercado su segundo compilado de Jazz: «LATIN JAZZ FOR GRINGOS VOL. 2», esto debido al éxito obtenido del primer volumen; ahora con 16 cortes finamente seleccionados para el deleite de todos los consumidores jazzistas, quienes además recibirán un álbum en todas las plataformas musicales y un vídeo en Youtube con toda la colección en un sólo vídeo.

Dentro de los artistas que formarán parte de esta segunda edición figuran importantes exponentes como: Charlie Palmieri, Chuchito Valdés, Eddie Palmieri, Felix Rodríguez, Johnny Pacheco, Willie Rosario, El Pavo Frank, Andy Duran, Orlando Poleo, Alfredo Naranjo, Ángel Rada, Rafael Velásquez, Kactus, Martes 8:30, Marlow Rosado y Gustavo Caruci entre otros.

El jazz es un género musical cuya raíz proviene de la cultura afroamericana. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos y hoy, se encuentra expandida alrededor del mundo. Su principal característica, es que es un tipo de música donde la improvisación a la hora de interpretar marca la diferencia y no se adapta de manera estricta al uso de partituras. El rol de la persona que ejecuta esta clase de música es más creativo y participativo. El músico es capaz de plasmar todas sus habilidades y talentos musicales para crear una verdadera obra maestra.

El jazz latino es una rama del jazz que se nutre de la fusión de ritmos y formas originarias de la música latina, sobre todo la cubana y la brasileña, con elementos propios del jazz. Su conformación como un subgénero definido se produce en 1943 con el surgimiento del jazz afrocubano y años más tarde con la creación de la bossanova en 1957. No obstante, la influencia de la música latina en el jazz está presente desde los primeros tiempos de este. El jazz latino con el tiempo se enriqueció con influencias musicales procedentes de Argentina, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia y el resto de Latinoamérica.

Y con motivo de que todos los 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz, se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo. El día fue decretado por la UNESCO con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso que puede contribuir al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.

Fuente: @MinayaPR
https://minayapr.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre

anuncios

spot_imgspot_img

lo más reciente

Lauryn Novas presenta su primer álbum de Bachata

Lauryn Novas, la nueva estrella de la bachata dominicana, presenta para este inicio de año su álbum titulado "Soy Yo" disponible en todas las...

«La Blusa» reúne a Xantos, Magic Juan y Mark B

En la unión está la fuerza; y es que para estos tres grandes artistas, este clásico dicho popular queda perfecto para la creación de...

OpenAI y Meta son demandados por utilizar obras sin licencia para entrenar sus IAs

La noticia más recientes en los debates legales en torno a la IA generativa son un par de demandas por infracción de derechos de autor presentadas...

Ivy Queen recibirá el premio Icon en los  Billboard Latin Music Awards 2023

Ivy Queen será honrada con el Premio Ícono en los Premios Billboard de la Música Latina 2023,  anunciaron Billboard  y Telemundo el jueves (31 de agosto). El premio...

¿Qué es Lemon8? El nuevo competidor de Insta + Pinterest de ByteDance surge silenciosamente

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, ha estado impulsando su aplicación similar a Instagram en los EE. UU. Lemon8 es una plataforma de redes sociales...